Cualquier comentario a la carta anterior no haría más que empobrecerla... Lo mismo podría decirse de su última pieza de teatro. El 2 de julio de 1597 quería celebrar a su Patrona, Santa Isabel, la Cofradía de la Misericordia de Vila Velha. Y acuden al Padre José, a primeros de mayo. Como siempre, y a pesar de estar enfermo, acepta. El autógrafo se conserva en Roma. Los tres actos de siempre ofrecen una impresionante diferencia: el lº consta de 415 versos, el 2° de 145, el 3° tiene solamente 12.
Éste no es más que una brevísima glosa a la cantiga del comienzo:
¿Quién te visitó, Isabel,
que Dios en su vientre tiene?
Hazle fiesta muy solenne,
pues que viene Dios en él.
El segundo acto termina con unos versos del protagonista, que es un ‘romero castellano”:
Pártome sin me partir
de vos, mi Madre y Señora,
confiado que en la hora
en que tengo de morir,
seréis mi Visitadora.
El Padre Anchieta no pudo asistir al estreno, si es que lo hubo, el 2 de julio, pues murió antes. En la última página del manuscrito alguien añadió en portugués:
“Esto es lo último que el Padre José hizo en vida. Se fue a gozar del Señor a los 9 de junio de .1597. Murió en la aldea de Reritiba, en la Capitanía del Espíritu Santo, siendo Superior el Padre Pero Soares y de la aldea el Padre Diogo Fernandes”.